Grasas

 

Las grasas también llamadas lípidos son un grupo o una familia amplia de compuestos dentro de la química orgánica y de la química biológica. Son de una importancia fundamental por formar parte de la estructura biológica de los animales. En las células están como parte de la membrana plasmática junto con las proteínas, la llamada bicapa fosfolipídica. No es tan fácil clasificar a las grasas pero las podemos diferenciar en 3 grandes grupos. Las simples que son las más abundantes, están formadas por 2 estructuras básicas. Un alcohol y ácidos grasos unidos a este. Esta unión se llama unión ester.

Los lípidos complejos son los que no tienen un patron muy definido en la estructura. Están asociados esta vez a azúcares o prtoteínas y se ven átomos de fósforo en algunos casos.
Por último tenemos a los lípidos (más…)

Leer Más

Proteínas

Las Proteínas son macromoléculas que se forman como consecuencia de la unión de dos o más cadenas polipeptídicas. Algunas están formadas por una sola cadena. Otras como la proteína hemoglobina, posee 4 cadenas unidas. Como dijimos en el otro artículo, las cadenas polipeptídicas están formadas por la unión de muchos aminoácidos. Al ser macromoléculas tienen pesos moleculares muy elevados.

Proteínas

Las proteínas tienen muchas funciones en el (más…)

Leer Más

Los aminoácidos

Los aminoácidos químicamente son sustancias que estan formadas como su nombre lo indica, por un grupo amino y uno carboxilo, unidos ambos a un carbono central. Recordemos que el átomo de carbono tiene valencia 4, es decir, tiene cuatro lugares para sostener enlaces. Por lo tanto el resto los puede ocupar con átomos de hidrógeno u otras cadenas carbonadas a las que simbolizamos con la letra R. R puede ser un grupo metilo o un etilo o un gruo de más carbonos o también un anillo aromático, etc.

aminoacidos

La parte o radical R le da una identidad al aminoácido ya que (más…)

Leer Más

Aminas. Propiedades e Importancia

Las Aminas son compuestos que se obtienen cuando los hidrógenos del amoníaco son reemplazados o sustituidos por radicales alcohólicos o aromáticos.

Si son reemplazados por radicales alcohólicos tenemos a las aminas alifáticas. Si son sustituidos por radicales aromáticos tenemos a las aminas aromáticas.

Dentro de las aminas alifáticas tenemos a las primarias (cuando se sustituye un solo átomo de hidrógeno), las secundarias (cuando son dos los hidrógenos sustituidos) y las terciarias (aquellas en las que (más…)

Leer Más

Eteres

Los éteres alcohólicos son los que se obtienen por combinación de dos moléculas de alcohol y con formación de una molécula de agua como subproducto.

El agua se origina por la unión del (OH) de un alcohol con el átomo de hidrógeno del (OH) del otro alcohol.

Podemos encontrar dos tipos de éteres: (más…)

Leer Más