Notación Científica. Concepto y Explicación

En este post queremos explicar el concepto de Notación Científica. Es algo muy práctico ya que cuando estamos en presencia de números con muchos ceros, ya sea a la derecha o hacia la izquierda los podemos expresar de una manera mucho más corta y sencilla. Es decir, lo podemos abreviar.

Por ejemplo si tenemos un número como 8.000.000 (ocho millones), veremos que tiene 6 ceros en total hacia la derecha. Entonces lo podemos escribir como Sigue leyendo Notación Científica. Concepto y Explicación

Propiedades de la Potenciación: Ejemplos resueltos

Las partes de la potencia son:

base

Se lee, tres elevado al cuadrado es igual a nueve.

El exponente nos indica cuantas veces se multiplica la base, en este caso el 3, dos veces. Si el exponente viera sido 4, el resultado daría 3 x 3 x 3 x 3 = 81.

Cuando hay ejercicios en donde aparecen varias potencias Sigue leyendo Propiedades de la Potenciación: Ejemplos resueltos

Logaritmos. Propiedades y Ejercicios

El Logaritmo es una función similar a la potenciación. El logaritmo de un número en cierta base, da como resultado otro número tal que la base elevada a este resultado es igual al primer número.

Al valor que se le calcula el logaritmo se le llama argumento. Estas son las partes de un logaritmo para entender mejor la definición.

logaritmo

Al valor ¨C¨se lo llama argumento, «a», representa la base y «b» es el resultado del logaritmo. Como vemos a la izquierda, al elevar al «a» a la «b» nos da de nuevo el valor C, o sea, el argumento. Por esto decimos que la función logaritmo es Sigue leyendo Logaritmos. Propiedades y Ejercicios

Teorema del seno y coseno. Ejercicios resueltos.

Los triángulos oblicuángulos son aquellos que no tienen ningún ángulo interior de 90° a diferencia de los triángulos rectángulos.

Resolver un triángulo oblicuángulo implica hallar a todos los lados y ángulos interiores que nos pidan. Las fórmulas que se usan para esto difieren de las usadas para resolver a los triángulos rectángulos, como lo hemos visto en otro artículo.

Teorema del Seno:

Establece la relación que hay entre cada lado y el seno del ángulo opuesto a Sigue leyendo Teorema del seno y coseno. Ejercicios resueltos.