Cómo obtener la Ecuación Segmentaria de la Recta.

Ya todos conocemos la ecuación general de la recta. y = ax + b, donde la a es la pendiente y b es la ordenada al orígen. Sin embargo algunas veces nos piden la ecuación segmentaria de Sigue leyendo Cómo obtener la Ecuación Segmentaria de la Recta.

Como determinar Conjuntos de Positividad y Negatividad

En análisis de funciones el concepto de conjunto de positividad y negatividad es muy pedido y aquí explicaremos que significa y como determinarlo.

Lo primero que debemos determinar son las Sigue leyendo Como determinar Conjuntos de Positividad y Negatividad

Límite de una función. Indeterminaciones.

A continuación explicaremos de una manera sencilla el concepto de límite de una función.

El límite de una función en el punto «a» de ¨X¨ es el valor que toma dicha función en el eje «Y» cuando nos acercamos a Sigue leyendo Límite de una función. Indeterminaciones.

Logaritmos. Propiedades y Ejercicios

El Logaritmo es una función similar a la potenciación. El logaritmo de un número en cierta base, da como resultado otro número tal que la base elevada a este resultado es igual al primer número.

Al valor que se le calcula el logaritmo se le llama argumento. Estas son las partes de un logaritmo para entender mejor la definición.

logaritmo

Al valor ¨C¨se lo llama argumento, «a», representa la base y «b» es el resultado del logaritmo. Como vemos a la izquierda, al elevar al «a» a la «b» nos da de nuevo el valor C, o sea, el argumento. Por esto decimos que la función logaritmo es Sigue leyendo Logaritmos. Propiedades y Ejercicios