Función lineal. Ecuación de la recta

Las función lineal se caracteriza por ser una función de primer grado, es decir, la variable x esta elevada a la uno y no a la dos como las funciones cuadráticas. La representación de estas funciones son rectas. Su forma general es la siguiente.

y = a.x + b     o       y = m.x + b

Es la ecuación general de la recta. La letra «a» o «m» es la pendiente de la recta. El término «b» es la ordenada al orígen. La pendiente es lo que le da a la recta el grado de inclinación con respecto al eje x y la ordenada al orígen es el valor del eje y donde la recta corta a dicho eje.

Veremos un ejemplo. Sigue leyendo Función lineal. Ecuación de la recta

Los efectos de la Coca. Daños y beneficios.

La Coca es una droga excitante y un fármaco útil para la anestesia. A principios del siglo XVI el conquistador español, Francisco Pizarro vio la costumbre entre los Incas de masticar las hojas de coca. Dos efectos notables eran el de combatir la fatiga y disminuir el hambre. Algo muy rentable para la producción en cualquier trabajo. Hoy en día se usa su principio activo, la cocaína, para fabricar y vender la droga que lleva su nombre. Aunque esta es muy manipulada y tiene además otros agentes tóxicos.

La cocaína es un alcaloide de efectos potentes sobre el sistema nervioso central con efectos tóxicos y nocivos. Crea adicción o dependencia. Su uso continuo en el tiempo genera trastornos irreversibles. El consumo de la hoja de coca aunque no con tanta eficacia, produce en el tiempo similares efectos.

cocaina formula

Los efectos en las diversas partes del organismo son: Sigue leyendo Los efectos de la Coca. Daños y beneficios.

Teorema de Pitágoras. Ejercicios resueltos.

El teorema de Pitágoras fue descubierto por el matemático griego que lleva su mismo nombre allá por el siglo VI antes de Cristo. Pitágoras quizá sea el matemático más reconocido y antiguo en el mundo de las matemáticas.
Es sencillo y a su vez de una enorme aplicación hasta hoy en la actualidad y se seguirá usando. Este teorema se aplica a los triángulos rectángulos, no a cualquier triangulo, debemos aclarar. Los triángulos rectángulos son aquellos que tienen un angulo de 90°.
Antes de entrar al teorema veremos a continuación en la figura los 3 lados de un triángulo rectángulo. El lado más largo se llama hipotenusa y los otros dos Sigue leyendo Teorema de Pitágoras. Ejercicios resueltos.

Propiedades Intensivas y Extensivas de la materia

En todos los cursos de física y química siempre se toca el tema de las propiedades intensivas y extensivas de la materia. Es un concepto simple que a continuación explicaremos.

Propiedades Extensivas: Son aquellas que si dependen de la cantidad de materia en una sustancia. Por ejemplo cuando hablamos del volumen de un cuerpo veremos que este varía dependiendo si tiene mas o Sigue leyendo Propiedades Intensivas y Extensivas de la materia

Concepto de Densidad. Problemas resueltos.

El concepto de densidad es de mucha importancia en los campos de Química y Física. La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de una sustancia.

ρ = masa / volumen

ρ (rho) = densidad

Hay que aclarar que es una propiedad intensiva ya que no varía con la cantidad de sustancia. Por ejemplo la Sigue leyendo Concepto de Densidad. Problemas resueltos.