Indice Glucémico (GI)

El índice glucémico es un parámetro muy usado en nutrición para evaluar la elevación de la glucosa en la sangre que generan los alimentos.

Se sabe que no es nada bueno que la glucosa se eleve demasiado y rápidamente en sangre. Esto genera perjuicios a la salud. La insulina se dispara de inmediato lo cual no es bueno en el metabolismo. Con el tiempo es el principal factor que puede desencadenar diabetes y exceso de peso, por el aumento de las grasas, lo cual a su vez aumenta los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Por estos motivos se prefieren alimentos con un índice glucémico bajo o no tan alto.

Como referencia en cuanto a valores de IG es el valor de la glucosa pura que es de 100. En base a esto los demás alimentos tienen asignados Sigue leyendo Indice Glucémico (GI)

Plantas beneficiosas para el Metabolismo

Como sabemos, el metabolismo esta integrado por un enorme conjunto de reacciones químicas en nuestro organismo. Básicamente esta conformado por dos etapas trascendentes que son, le Anabolismo y el Catabolismo. En el anabolismo se producen reacciones de formación o síntesis de compuestos de elevado peso molecular con la finalidad de ahorrar energía como en los casos de la formación de polisacáridos como el glucógeno en los músculos e hígado. De proteínas para las funciones estructurales. En el catabolismo ocurre lo contrario ya que las moléculas sintetizadas de gran tamaño formadas en el anabolismo se disocian en moléculas de menor peso molecular para liberar energía, que usarán nuestras células para los procesos fundamentales de vida.

De todos modos, lamentablemente el metabolismo normal genera siempre una cantidad determinada de desechos tóxicos de características ácidas, o sea, ácidos orgánicos, que deberán eliminarse ya que su acumulación genera trastornos severos y son incompatibles con nuestra vida. La vías de eliminación son la orina y la sudoración. Aquí es donde cobra una enorme importancia lo que comemos. Una buena dieta ayuda mucho a neutralizar los Sigue leyendo Plantas beneficiosas para el Metabolismo

Logaritmos. Propiedades y Ejercicios

El Logaritmo es una función similar a la potenciación. El logaritmo de un número en cierta base, da como resultado otro número tal que la base elevada a este resultado es igual al primer número.

Al valor que se le calcula el logaritmo se le llama argumento. Estas son las partes de un logaritmo para entender mejor la definición.

logaritmo

Al valor ¨C¨se lo llama argumento, «a», representa la base y «b» es el resultado del logaritmo. Como vemos a la izquierda, al elevar al «a» a la «b» nos da de nuevo el valor C, o sea, el argumento. Por esto decimos que la función logaritmo es Sigue leyendo Logaritmos. Propiedades y Ejercicios

Teorema del seno y coseno. Ejercicios resueltos.

Los triángulos oblicuángulos son aquellos que no tienen ningún ángulo interior de 90° a diferencia de los triángulos rectángulos.

Resolver un triángulo oblicuángulo implica hallar a todos los lados y ángulos interiores que nos pidan. Las fórmulas que se usan para esto difieren de las usadas para resolver a los triángulos rectángulos, como lo hemos visto en otro artículo.

Teorema del Seno:

Establece la relación que hay entre cada lado y el seno del ángulo opuesto a Sigue leyendo Teorema del seno y coseno. Ejercicios resueltos.

Seno coseno y tangente

En Trigonometría se habla mucho de las relaciones entre los lados de los triángulos y sus ángulos que estos definen.

A las relaciones entre sus lados, se las llama razones trigonométricas o funciones trigonométricas. En este apartado hablaremos de los triángulos rectángulos ya que en los oblicuángulos las fórmulas son otras y las explicaremos en otro post.

Recordemos como esta formado un triángulo rectángulo. El lado mayor es la hipotenusa, que se encuentra frente al ángulo de 90°. Y los otros dos lados son los catetos.

Explicaremos las tres funciones más importantes por excelencia que nos sirven para resolver los problemas trigonométricos. Estas son el seno, coseno y tangente.

El seno de un ángulo es Sigue leyendo Seno coseno y tangente