Molaridad. Ejercicios resueltos.

La Molaridad es una manera de expresar la concentración de una solución. Como ya sabemos. Una solución esta compuesta de un solvente y un soluto. Aunque a veces puede haber más de un soluto, generalmente nos referimos a un soluto.

El concepto de Molaridad es bien claro. Es la cantidad de moles de soluto existentes en Sigue leyendo Molaridad. Ejercicios resueltos.

Disociación en ácidos y bases débiles

Básicamente existen dos tipos de electrolitos. Los fuertes, que son aquellos que se disocian o se ionizan en un 100 % y los débiles que lo hacen en un grado o porcentaje muy bajo. Hoy hablaremos de estos últimos representados por los ácidos y bases débiles.

Cuando se habla de ácidos fuertes, bases fuertes y sales la disociación es Sigue leyendo Disociación en ácidos y bases débiles

Como calcular el Número de Oxidación

El número de oxidación de un elemento es un valor que nos indica la cantidad de electrones que gana o pierde ese elemento cuando se combina con otro. Si ganan electrones tendrán un número negativo. Por cada electrón ganado se le aumenta una unidad. Por ejemplo, el oxígeno gana Sigue leyendo Como calcular el Número de Oxidación

El Fósforo en la Nutrición

Este elemento se encuentra un 85 % en los huesos en forma de un minera llamado hidroxiapatita. El otro 15 % se encuentra en otros tejidos blandos y una pequeña fracción en la sangre (extracelular) como ión fosfato o unido a proteínas.

Funciones del Fósforo.

Generalmente escuchamos que la función más Sigue leyendo El Fósforo en la Nutrición