Carcinógenos químicos

Los carcinógenos son sustancias que modifican las etapas del desarrollo normal de una célula transformándola en una célula tumoral.

En la vida cotidiana se usan muchas sustancias que pueden ser potencialmente carcinógenas. Dentro de los más conocidos podemos citar a los hidrocarburos aromáticos como el benzopireno derivado del benceno que está presente en el humo del cigarrillo. Estas sustancias nocivas se forman durante la combustión incompleta de otras. Se las halla en la carne quemada, en el azúcar quemada o en los tubos de escape de automóviles.

Algunas de estas sustancias son más tóxicas que otras. Para cuantificar el grado de toxicidad se utiliza el Sigue leyendo Carcinógenos químicos

Cinética Química

La cinética química es el área de la química que tiene relación con la rapidez o, velocidad con que ocurre una reacción.

La velocidad de una reacción es el cambio en la concentración molar de un reactivo o de un producto con respecto al tiempo, sus unidades son M.s -1 o M/s (molaridad sobre segundo).

Una reacción puede representarse por la ecuación general:

a A   +   b B       →      c C   +   d D

La cual expresa que en el transcurso de una reacción los reactivos se consumen mientras se forman los productos.

En general, se expresa la velocidad de reacción en términos del cambio de Sigue leyendo Cinética Química

Potencia. Problemas resueltos

En física llamamos potencia a la relación que existe entre el trabajo realizado y el tiempo empleado para hacer ese trabajo.

P = W/T

Como el trabajo es el producto de la fuerza por la distancia, reemplazando queda:

P = F.D/T

Distancia sobre tiempo es velocidad. Por lo tanto reemplazando queda: Sigue leyendo Potencia. Problemas resueltos

Las enzimas como indicadoras de enfermedades

Las enzimas son proteínas que circulan en el organismo constantemente,  cumpliendo funciones extremadamente importantes. Posibilitan que se cumplan las reacciones químicas del metabolismo en general. Sin ellas sería imposible el mismo metabolismo y por lo tanto la vida. Son muchísimas y cada una de ellas se encarga de que se realicen ciertas reacciones. A su vez dentro de cada una existen variables de las mismas que se llaman isoenzimas.

Algunas son fabricadas en ciertos órganos y actúan fuera de él. Como ejemplos tenemos a las glándulas como el páncreas que fabrica la lipasa y la amilasa que actúan en el proceso digestivo. Otras actúan dentro del mismo órgano como es el caso de Sigue leyendo Las enzimas como indicadoras de enfermedades

El Principio de Pascal. Prensa Hidráulica

El Principio de Pascal dice que una presión aplicada en cualquier punto de una masa liquida se transmitirá a todas las direcciones posibles. Esto trae consecuencias positivas en cuanto a sus aplicaciones.

Las prensas hidráulicas son dispositivos que constan de dos émbolos. En uno (el menor), se aplica una fuerza determinada y el otro (el mayor) recibe esa fuerza multiplicada. Esto sirve para elevar cuerpos de elevado peso aplicando fuerzas menores. Como el caso de los elevadores de autos o el sillón del odontólogo. Generalmente vistos de arriba tienen forma circular como los que veremos aquí.

La presión por concepto es igual a la fuerza aplicada dividida por la superficie sobre la que actúa la fuerza.

P = F / S

Según Pascal, la presión se transmite en Sigue leyendo El Principio de Pascal. Prensa Hidráulica