Enfermedad del Celíaco

Algunas personas presentan la llamada intolerancia al gluten, que es la proteína del pan, que se halla en la harina de trigo. Estos individuos aparte también poseen intolerancia a otros cereales, aunque quizá en menor grado pero también muy peligroso. Son la avena, cebada y centeno. Es conocida la famosa sigla TACC (trigo, avena, cebada, centeno). A esta patología se la llama enfermedad del Celíaco.

El mecanismo de rechazo no se sabe con exactitud, pero a nivel intestinal se produce Sigue leyendo Enfermedad del Celíaco

Estrés Oxidativo

El Estrés oxidativo es un conjunto de reacciones metabólicas que provocan el aumento de los radicales libres en nuestro organismo. En algunas condiciones, nada buenas, como ciertas enfermedades infecciosas, alcoholismo, depresión o ciertas adicciones, aumentan estas moléculas nocivas. Los radicales libres dañan los Sigue leyendo Estrés Oxidativo

Como aprovechar las vitaminas

Las vitaminas son compuestos muy importantes para nuestro metabolismo, la carencia extrema de alguna de ellas traería consecuencias fatales. Por eso es importantísimo que sepamos como aprovecharlas al máximo a la hora de consumir los alimentos que la contienen.

Una característica que tiene la mayoría, es su labilidad, es decir, lo fácil que es Sigue leyendo Como aprovechar las vitaminas

Sustancia y Elemento. Conceptos.

Explicaremos en este artículo claramente los conceptos de sustancia y elemento, ya que a veces se suelen confundir.

Cuando hablamos de sustancia, nos referimos a un tipo de materia determinado. Es decir, ese tipo de materia tiene las mismas propiedades intensivas en toda su masa. Físicas y Químicas. Por ejemplo, el agua es un líquido a temperatura ambiente, tiene una densidad de Sigue leyendo Sustancia y Elemento. Conceptos.

Que son los Bioelementos

En la materia viva existen algo mas de 40 elementos químicos diferentes. Existen en cantidades o porcentajes muy distintos. A estos se los llama bioelementos.

El carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno están hasta en un 96% del total. Estos se llaman organogenéticos o primarios. Son fundamentales para la formación o síntesis de compuestos como proteínas, hidratos de carbono, lípidos y ácidos nucleicos.

Otros están en menores proporciones pero también son esenciales para la vida. Se clasifican en: Sigue leyendo Que son los Bioelementos