Cuerpos en Equilibrio. Problemas de Estática.

La estática es la parte de la física que estudia a los cuerpos en equilibrio. Por equilibrio entendemos que la sumatoria de las fuerzas que actúan sobre el es cero. Sin embargo aclaremos que un cuerpo dotado con MRU también sería el caso en donde la la sumatoria de las fuerzas da cero o no actúa ninguna fuerza sobre el mismo.

Aplicando este criterio podremos resolver los problemas en Sigue leyendo Cuerpos en Equilibrio. Problemas de Estática.

Clasificación de ángulos.

La clasificación de ángulos se basa en la amplitud o medida de estos. Es decir en su apretura. Citaremos a continuación los distintos tipos de clasificación de ángulos en base a su valor.

Agudos: Son los que Sigue leyendo Clasificación de ángulos.

Hipertensión Arterial

Se denomina Hipertensión al aumento del valor de la presión arterial por encima del rango normal que oscila entre 80 y 120 mm Hg (milímetros de mercurio). El valor más elevado pertenece a la presión sistólica y el menor a la presión diastólica. En muchos casos se usan de manera Sigue leyendo Hipertensión Arterial

Mamoplastia

La estética es algo muy importante para una mujer. Y uno de los caminos para acceder a la belleza es la cirugía estética. Dentro de las cirugías más comunes que existen podemos citar a la cirugía de mamas o también llamada mamoplastia. Esta, consiste en agrandar las mamas o pechos de la mujer colocando diversas prótesis. Aunque en algunos casos, que son muy pocos, algunas mujeres quieren reducir sus pechos.

De más esta decir que al tratarse de una operación, esta implica riesgos para el paciente y por lo tanto, se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar todo tipo de complicaciones. La paciente debe asistir a Sigue leyendo Mamoplastia

La importancia de los Análisis Bioquímicos

Como ya sabemos, los análisis clínicos son claves y determinantes en el diagnóstico de las enfermedades. Dentro de los análisis clínicos vamos a enfocarnos en aquellos que son específicamente de laboratorio, conocidos también como análisis bioquímicos.

Las muestras más utilizadas para este tipo de análisis son las de Sigue leyendo La importancia de los Análisis Bioquímicos