Dinámica. Como resolver los problemas.

La Dinámica es la parte de la física en la que se estudian a los cuerpos en movimiento. A diferencia de la cinemática en la que también se estudian a los cuerpos en movimiento, en dinámica si importan las causas de estos movimientos.

Vamos a explicar algunos ejercicios clásicos para que puedan interpretar y saber como resolver los problemas de dinámica. Sigue leyendo Dinámica. Como resolver los problemas.

Identidades Trigonométricas. Ejercicios resueltos.

Las identidades trigonométricas son expresiones distintas a ambos lados del igual, que se deben transformar para que queden exactamente iguales.

Para realizar dichos procedimientos y realizar bien estos ejercicios, debemos conocer algunas reglas básicas que a continuación les daremos Sigue leyendo Identidades Trigonométricas. Ejercicios resueltos.

Cuerpos en Equilibrio. Problemas de Estática.

La estática es la parte de la física que estudia a los cuerpos en equilibrio. Por equilibrio entendemos que la sumatoria de las fuerzas que actúan sobre el es cero. Sin embargo aclaremos que un cuerpo dotado con MRU también sería el caso en donde la la sumatoria de las fuerzas da cero o no actúa ninguna fuerza sobre el mismo.

Aplicando este criterio podremos resolver los problemas en Sigue leyendo Cuerpos en Equilibrio. Problemas de Estática.

Clasificación de ángulos.

La clasificación de ángulos se basa en la amplitud o medida de estos. Es decir en su apretura. Citaremos a continuación los distintos tipos de clasificación de ángulos en base a su valor.

Agudos: Son los que Sigue leyendo Clasificación de ángulos.

Hipertensión Arterial

Se denomina Hipertensión al aumento del valor de la presión arterial por encima del rango normal que oscila entre 80 y 120 mm Hg (milímetros de mercurio). El valor más elevado pertenece a la presión sistólica y el menor a la presión diastólica. En muchos casos se usan de manera Sigue leyendo Hipertensión Arterial