Los efectos de la Coca. Daños y beneficios.

La Coca es una droga excitante y un fármaco útil para la anestesia. A principios del siglo XVI el conquistador español, Francisco Pizarro vio la costumbre entre los Incas de masticar las hojas de coca. Dos efectos notables eran el de combatir la fatiga y disminuir el hambre. Algo muy rentable para la producción en cualquier trabajo. Hoy en día se usa su principio activo, la cocaína, para fabricar y vender la droga que lleva su nombre. Aunque esta es muy manipulada y tiene además otros agentes tóxicos.

La cocaína es un alcaloide de efectos potentes sobre el sistema nervioso central con efectos tóxicos y nocivos. Crea adicción o dependencia. Su uso continuo en el tiempo genera trastornos irreversibles. El consumo de la hoja de coca aunque no con tanta eficacia, produce en el tiempo similares efectos.

cocaina formula

Los efectos en las diversas partes del organismo son: Sigue leyendo Los efectos de la Coca. Daños y beneficios.

Composición de la Sangre

La sangre es un tejido especializado del tipo conectivo y de consistencia semilíquida. Tiene como función principal alimentar a todos los tejidos del cuerpo de todo vertebrado, gracias a la circulación de esta a través de vasos específicos.
En la composición de la sangre hay dos fracciones principales. Estas son la fracción líquida y la fracción celular.
La fracción líquida que representa un 55% aproximadamente de la sangre, es el llamado plasma. Es un líquido de color claro y transparente en condiciones normales que puede variar a algo espeso y amarillento en otras situaciones patológicas. El 90% del plasma es agua y al resto, casi un 10% esta representado por sustancias orgánicas principalmente proteínas Sigue leyendo Composición de la Sangre

Las Micelas

Hemos escuchado algunas veces el término micelas, pero pocas veces hemos escuchado su explicación. La función de las micelas es fundamental en algunos procesos biológicos y químicos. Gracias a sus funciones se las utiliza en numerosas aplicaciones. Primero vamos a explicar cómo esta formada una micela.
Las micelas tienen una parte hidrofóbica, que esta en el interior y otra hidrofílica en su exterior. La gran ventaja esta en que Sigue leyendo Las Micelas

Analisis de orina

Los análisis de orina son de un valor enorme en el diagnóstico de ciertas patologías renales y nos dan también información sobre el estado del paciente más allá del funcionamiento de los riñones. Por ejemplo, un traumatismo o una infección en la zona de las vías urinarias. Un problema de hipertensión, la diabetes misma y muchas otras enfermedades o trastornos se pueden seguir en la orina por supuesto complementando con otros estudios.

El estudio de orina se divide en tres partes fundamentales. Un estudio fisicoquímico, otro microscópico donde se analiza el sedimento y otro microbiológico cuando asi se lo requiera, donde se analizara la presencia de microorganismos patógenos a través de ensayos microbiológicos. A continuación haremos una breve descripción de estas etapas. El análisis de orina encuerra mucho más, pero apuntamos a que el lector entienda cuales son las fases más imortantes de un analisis de orina.

Análisis fisicoquímico:

Se miden parámetros Sigue leyendo Analisis de orina

¿Qué son las Grasas?

 

Las grasas también llamadas lípidos son un grupo o una familia amplia de compuestos dentro de la química orgánica y de la química biológica. Son de una importancia fundamental por formar parte de la estructura biológica de los animales. En las células están como parte de la membrana plasmática junto con las proteínas, la llamada bicapa fosfolipídica. No es tan fácil clasificar a las grasas pero las podemos diferenciar en 3 grandes grupos. Las simples que son las más abundantes, están formadas por 2 estructuras básicas. Un alcohol y ácidos grasos unidos a este. Esta unión se llama unión ester.

Los lípidos complejos son los que no tienen un patron muy definido en la estructura. Están asociados esta vez a azúcares o prtoteínas y se ven átomos de fósforo en algunos casos.
Por último tenemos a los lípidos Sigue leyendo ¿Qué son las Grasas?