Notación Científica. Concepto y Explicación

En este post queremos explicar el concepto de Notación Científica. Es algo muy práctico ya que cuando estamos en presencia de números con muchos ceros, ya sea a la derecha o hacia la izquierda los podemos expresar de una manera mucho más corta y sencilla. Es decir, lo podemos abreviar.

Por ejemplo si tenemos un número como 8.000.000 (ocho millones), veremos que tiene 6 ceros en total hacia la derecha. Entonces lo podemos escribir como Sigue leyendo Notación Científica. Concepto y Explicación

Las Endorfinas. Estimulantes naturales.

Las Endorfinas son sustancias generadas en nuestro propio organismo. Son de naturaleza proteica, pépidos que ejercen efectos fisiológicos importantes en nuestro metabolismo. Pertenecen al grupo de los opiáceos como son la morfina entre otros. A diferencia de otras drogas opiáceas, las endorfinas son Sigue leyendo Las Endorfinas. Estimulantes naturales.

Beneficios del Aceite de Oliva

El aceite de oliva es el aceite que se extrae del fruto del olivo, conocida más comúnmente como aceituna. La principal producción mundial se encuentra en la zona del meditárraneo europeo con España a la cabeza. La calidad y buenas propiedades de estos aceites es reconocida a nivel mundial.

Químicamente podemos diferenciar a dos fracciones en el aceite de oliva. Una mayor, cercana al 98% constituida por aceites mono y poliinsaturados y aceites saturados. Por ejemplo mas del 70% del aceite de oliva esta representado por el ácido oleico (mono insaturado). Después le sigue aunque en mucha menor medida el ácido palmítico (saturado) y algunos de los poli insaturados como los ácidos linoleico y linolénico entre otros. Esta cantidad de ácidos mono y poli insaturados ejercen notables beneficios en el organismo ya que Sigue leyendo Beneficios del Aceite de Oliva

Análisis de Sangre.

De los análisis más comunes que nos piden en el laboratorio podemos citar a los de sangre y orina. En este caso hablaremos de los análisis de sangre.
Cuando se analiza sangre, podemos dividir básicamente a estos análisis en dos partes. Por un lado se analiza la parte química y por otra. La celular.
Análisis químico: Como muestra se utiliza el suero o el plasma. El suero es la parte líquida de Sigue leyendo Análisis de Sangre.

Propiedades de la Potenciación: Ejemplos resueltos

Las partes de la potencia son:

base

Se lee, tres elevado al cuadrado es igual a nueve.

El exponente nos indica cuantas veces se multiplica la base, en este caso el 3, dos veces. Si el exponente viera sido 4, el resultado daría 3 x 3 x 3 x 3 = 81.

Cuando hay ejercicios en donde aparecen varias potencias Sigue leyendo Propiedades de la Potenciación: Ejemplos resueltos