Definición: Un vector es un segmento orientado en el espacio. Se caracteriza por tener: Sigue leyendo Suma y Resta de Vectores
Características y Funciones de la Vitamina C
La Vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble que como toda vitamina desarrolla funciones importantes en el metabolismo. El ser humano no puede sintetizarla ya que Sigue leyendo Características y Funciones de la Vitamina C
Funciones de los Carbohidratos
Si bien las palabras carbohidratos o hidratos de carbono o azúcares nos parecen muy familiares, no sabemos muy bien cuáles son las funciones de los carbohidratos. Aquí explicaremos brevemente estas funciones.
Energética:
Estos aportan algo más de la mitad de la ingesta calórica a nuestro metabolismo. Aunque algunos tejidos como el tejido nervioso utilizan solo hidratos de carbono para Sigue leyendo Funciones de los Carbohidratos
Unidad de Masa Atómica
Cuando medimos una magnitud cualquiera como la longitud o el peso, volumen, etc. tenemos un patrón para comparar. En el caso de la longitud es el metro. Cuando se estudio las masas atómicas se utilizaba antiguamente al átomo de hidrógeno como modelo de unidad de masa atómica. Después y en la actualidad se toma a la doceava parte del átomo de carbono del isótopo 12.
Vamos a deducir ese valor.
Para legar a ese número se parte del número de Avogadro. Sabemos que este famoso número nos dice la cantidad de moléculas de una sustancia que existen en un mol de dicha sustancia. Por ejemplo en 18 gramos de agua tenemos 6,022 x 10 ²³ moléculas de esta. En el caso del carbono 12 tendremos que en 12 gramos de este habrán 6,022 x 10 ²³ átomos de carbono. Entonces, podemos deducir la masa que tendrá un átomo de carbono.
6,022 x 10 ²³ átomos de C ——- 12 gramos
1 átomo de C ———————– X = 1,99 x 10 -²³ gramos
Teniendo en cuenta que la unidad de masa atómica es la doceava parte de esta cantidad, solo deberemos dividir a este valor en 12. Por lo tanto el valor de la unidad de masa atómica (UMA) es 1,66 x 10 -²4 gramos.
Este valor nos es muy útil cuando nos preguntan que averigüemos la masa de cualquier molécula teniendo su fórmula. Por ejemplo si nos preguntan la masa absoluta o peso molecular absoluto (no relativo) del agua, solamente debemos multiplicar al valor UMA por 18 que es el peso molecular relativo. Este 18 representa 18 veces la unidad. A continuación te damos los siguientes ejemplos para que todo quede más claro.
H2O = 1,66 x 10 -²4 x 18 = 2,99 x 10 -²4 g
H2SO4 = 1,66 x 10 -²4 x 98 = 1,627 x 10 -²² g
NaOH = 1,66 x 10 -²4 x 40 = 6,64 x 10 -²³ g
¿Que es el Coronavirus?
Como lo dice el término, Los coronavirus son virus que constituyen una amplia familia que se conocen justamente con este nombre por su forma similar a una corona. Se han registrado Sigue leyendo ¿Que es el Coronavirus?