El científico bacteriólogo y medico escocés Alexander Fleming (1881-1955) investigaba distintos antisépticos capaces de combatir a las enfermedades Sigue leyendo Penicilina y sus usos.
Esta categoría desarrolla temas asociados a la fisiología del organismo y a la Bioquímica, relacionándolas con las enfermedades.
El científico bacteriólogo y medico escocés Alexander Fleming (1881-1955) investigaba distintos antisépticos capaces de combatir a las enfermedades Sigue leyendo Penicilina y sus usos.
La sangre humana normalmente tiene un pH que oscila entre 7,35 y 7,45. Para que este rango no cambie o no se dispare existen mecanismos llamados Sigue leyendo Acidosis metabólica
El cuadro más comúnmente asociado con la disminución de la hemoglobina es la anemia. Esta enfermedad consiste en la reducción del número normal de Sigue leyendo Detección y tratamiento de la Anemia
Como sabemos, los antioxidantes son los que previenen por naturaleza los devastadores efectos oxidativos de los radicales libres. Cuando el estrés oxidativo avanza rápidamente hay riesgos elevados Sigue leyendo Los antioxidantes en la prevención de enfermedades.
El ácido úrico es una sustancia que se genera normalmente a partir de las nucleoproteínas. Estas pueden ser endógenas (fabricado en las células de nuestro organismo) o exógenas (incorporado en los alimentos que se consumen). Las nucleoproteínas se degradan Sigue leyendo Enfermedad de la Gota.