Como calcular la Molaridad con la densidad y el porcentaje

En los ejercicios de calculo de molaridad sin dudas los más complicados son aquellos en los que nos piden calcular a esta a partir de la densidad y el porcentaje masa en volumen (%m/v).

Lo más común es aplicar reglas de tres simple. Sin embargo existe una forma más práctica, rápida y efectiva. La veremos con el siguiente ejemplo.

Calcula la M de una solución de Sigue leyendo Como calcular la Molaridad con la densidad y el porcentaje

Molaridad. Ejercicios resueltos.

La Molaridad es una manera de expresar la concentración de una solución. Como ya sabemos. Una solución esta compuesta de un solvente y un soluto. Aunque a veces puede haber más de un soluto, generalmente nos referimos a un soluto.

El concepto de Molaridad es bien claro. Es la cantidad de moles de soluto existentes en Sigue leyendo Molaridad. Ejercicios resueltos.

Disociación en ácidos y bases débiles

Básicamente existen dos tipos de electrolitos. Los fuertes, que son aquellos que se disocian o se ionizan en un 100 % y los débiles que lo hacen en un grado o porcentaje muy bajo. Hoy hablaremos de estos últimos representados por los ácidos y bases débiles.

Cuando se habla de ácidos fuertes, bases fuertes y sales la disociación es Sigue leyendo Disociación en ácidos y bases débiles

Como calcular el Número de Oxidación

El número de oxidación de un elemento es un valor que nos indica la cantidad de electrones que gana o pierde ese elemento cuando se combina con otro. Si ganan electrones tendrán un número negativo. Por cada electrón ganado se le aumenta una unidad. Por ejemplo, el oxígeno gana Sigue leyendo Como calcular el Número de Oxidación