Concepto de Densidad. Problemas resueltos.

El concepto de densidad es de mucha importancia en los campos de Química y Física. La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de una sustancia.

ρ = masa / volumen

ρ (rho) = densidad

Hay que aclarar que es una propiedad intensiva ya que no varía con la cantidad de sustancia. Por ejemplo la Sigue leyendo Concepto de Densidad. Problemas resueltos.

Energía libre de Gibbs

Existen varios parámetros termodinámicos para evaluar si una reacción química tendrá lugar espontáneamente o no. Hemos escuchado por ejemplo a la variación de entalpía (ΔH) que describe si las reacciones son endotérmicas o exotérmicas. Si son endotérmicas ΔH será mayor que cero y si son exotérmicas será menor que cero.

Otro parámetro es la variación de entropía (ΔS). La variación de entropía aumenta en los procesos espontáneos y disminuye en los procesos no espontáneos.

Sin embargo el parámetro mejor para decidir si los procesos químicos son o no espontáneos es la variación de Sigue leyendo Energía libre de Gibbs

Neutralización ácido base

La Neutralización ácido base es un proceso mediante el cual un ácido reacciona con una base o hidróxido y da como resultado una sal y agua.

La más común es la reacción de un ácido fuerte contra una base fuerte. Algunos ejemplos veremos a continuación para mostrar casos de neutralización.

HCl + NaOH —-> NaCl + H2O

En este caso vemos al ácido clorhídrico contra el hidróxido de sodio. Genera cloruro de sodio y agua. En este caso basta una molécula de ácido con una molécula de la base para generar la sal. Pero no siempre es asi.

2 NaOH + H2SO4 —-> Na2SO4 + 2 H20

Aquí se necesitan 2 moléculas de la base contra 1 del ácido para formar el sulfato de sodio.
Este principio se usa para averiguar la molaridad de un ácido o de una base gracias a un procedimiento llamado Sigue leyendo Neutralización ácido base

Tipos de Reacciones Químicas

Ya vimos los distintos tipos de compuestos químicos que existen en la Química general. Ahora clasificaremos los tipos de reacciones químicas donde veremos algunos compuestos como ejemplos, pero centrandonos en el tipo de reacción química propiamente dicha.

Reacciones de Combinación:

Como lo dice la palabra, se combinan dos o más compuestos para formar otro. La formación de sales es uno de los tantos ejemplos.

2 HCl + Ba(OH)2 —-> BaCl2 + 2 H2O

El ácido clorhídrico se combina con el hidróxido de bario y forman al combinarse el cloruro de bario.

Cuando las sustancias que se combinan estan como elementos puros se las llama Sigue leyendo Tipos de Reacciones Químicas

La ecuación de Einstein

 

Albert Einstein fue sin dudas uno de los más grandes científicos de todas las épocas. El máximo del siglo 20. Fue famoso por varios trabajos y leyes. La más conocida fue la Teoría de la relatividad. Pero el formulo una ecuación ligada a esta teoría y a otros hechos. La ecuación de Einstein.

Esta establece que la cantidad de energía que contiene la materia es enorme. Antes de esta ecuación nadie se imaginaría que la materia tenía tanta energía contenida. Si decimos por ejemplo que en un vaso de agua hay energía como para abastecer de energía eléctrica a una ciudad costaría creerlo. Esta energía en cada átomo esta alojada en el Sigue leyendo La ecuación de Einstein