Todos sabemos lo importante que es el tener una buena masa muscular. Pero la mayoría de la gente no hace casi nada para mantenerla o mejorarla, ni conoce los beneficios más importantes que tiene. Especialmente teniendo en cuenta que con los años se va perdiendo un gran porcentaje.
Si en algún momento de nuestras vidas enfermamos especialmente en edad avanzada. Tendremos mucha más probabilidad de recuperarnos si tenemos una buena masa muscular. Donde primero se pierde es en los miembros inferiores (piernas). Por ejemplo, Una medida para saberlo es probar como nos paramos si estamos sentados en el suelo. Cuanto tiempo tardamos y de qué forma lo podemos hacer, si necesitamos apoyarnos o no. Todos esos detalles nos darán un panorama claro del estado de la persona. Te mencionaré a continuación algunos beneficios de tener una buena masa muscular.
Beneficios en el Metabolismo. Está comprobado que el ejercicio muscular mejora el Metabolismo en general ya que mejora el manejo de la glucosa en sangre. Lo cual es positivo para pacientes diabéticos y también en otros casos para evitar esta enfermedad. Activa la quema de grasas al aumentar la Tasa metabólica y el gasto calórico. Puntualmente consume los triglicéridos y aumenta el nivel de colesterol bueno (HDL). Por nombrar solo algunos beneficios.
Beneficios en la Masa ósea. La masa muscular protege a la masa ósea y articular. Así que es fácil darnos cuenta que tendremos huesos en mejor estado conservativo. Esto también disminuye las probabilidades de sufrir contracturas o distintos tipos de enfermedades o dolencias óseas como fracturas.
Beneficios en el Sistema Cardiovascular. Mejora la Presión arterial reduciendo la presión sanguínea y el funcionamiento del corazón.
Podríamos seguir enumerando beneficios, pero creo que con estos ejemplos tomarás conciencia. Que puedes hacer?. Comenzar cona actividad física, especialmente con pesas o ejercicios de fuerza. Desde ya, bajo el control de expertos tanto facultativos médicos como entrenadores calificados especialmente si tienes una edad avanzada como a partir de los 40. También un chequeo adecuado para saber cómo esta tu corazón. El médico te indicará.
Espero te haya gustado el post y puedes dejar tus comentarios abajo. Gracias.
Bioquímico y Profesor: Patricio Arroyo.