Como calcular número de Protones, Electrones y Neutrones

Hola. En este artículo te explicaré de forma breve y clara como calcular el número de Protones, electrones y neutrones en un átomo. Solo debes contar con dos datos. El número atómico (Z) y el número másico (A). Así que a continuación te doy el concepto de cada uno.
Número Atómico (Z): Es la cantidad o número de protones o electrones que existe en un átomo. Estamos hablando de un átomo en estado basal, no iónico, ya que en ese caso varía.

Número másico: Es la suma de la cantidad de protones y la cantidad de neutrones de un átomo.

Atención con esa diferencia. En el caso de (Z) no hablamos de suma, en el caso de (A) si es una suma. Y A siempre será mayor que Z. Con estos dos datos también podemos calcular otro valor que nos suelen pedir. El número de neutrones (N). N es igual a la diferencia entre A y Z. N = A – Z. A continuación, veremos algunos ejemplos de cálculo para que te quede bien claro el tema. Te aclaro que la información de Número Atómico y Número másico la podés encontrar en cualquier Tabla Periódica de los elementos

Sodio (Na)  Z = 11    A = 23

Número atómico = 11 nos dice que el átomo posee 11 electrones y 11 protones, así de fácil. Los Neutrones se calculan como te dije antes. N = A – Z. N = 23 -11 o sea N = 12. Eso es todo. Cálculos sencillos y rápidos. Ahora bien vamos a suponer que estamos en presencia de un ión como Na+. Sodio con una carga positiva. Que significa esto. El átomo de Na perdió un electrón en cierta circunstancia como en una reacción. Los protones y neutrones están en el núcleo por lo tanto no se alteran. La variable es la cantidad de electrones, se pueden perder o ganar. En este caso perdió uno. Los metales pierden y los no metales ganan. Así que tendremos para el Na+ los siguientes valores.

N = 12            P = 11            e- = 10

12 neutrones, 11 protones y 10 electrones.

Otro ejemplo. Cloro (Cl). Z = 17     A = 35

N = A – Z   N = 35 – 17

N = 18          P = 17          e- = 17

Para el caso del anión cloro (Cl – )  Cloro con una carga negativa

N = 18        P = 17         e- = 18

Observamos que aquí el átomo adquirió un electrón, con lo cual aumento esta cantidad en uno.

Bueno. Espero que te haya servido este post. Si tienes dudas déjala en los comentarios. Podes ver mucho más contenido en mi sitio en la Categoría Química General. www.quimicayalgomas.com

Abrazo y éxitos.

Profesor: Patricio Arroyo
www.quimicayalgomas.com

Publicado por

Elquimico

Hola a todos. Mi nombre es Patricio. Mi especialidad es la Química, soy Bioquímico y profesor de materias exactas. Pero también me encantan otros temas de diverso interés, como por ejemplo, todos los relacionados con la salud y el deporte. Espero que en este sitio encuentren lo que están buscando ya que verán gran diversidad de temas. Pueden dejar comentarios e inquietudes. Les mando un saludo grande y los dejo invitados a suscribirse al boletín mensual para que reciban mis nuevos artículos todos los meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *