Alcanos, Alquenos y Alquinos.

ALCANOS:

El primer miembro de la familia de los alcanos es el metano. Está formado por un átomo de carbono, rodeados de 4 átomos de hidrógeno.

Fórmula desarrollada:

metano

Fórmula molecular: CH4

Te dejo el siguiente video explicativo

Los demás miembros se diferencian en el Sigue leyendo Alcanos, Alquenos y Alquinos.

Sistemas materiales y separación de Fases

PROPIEDADES DE LA MATERIA. Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Bajo esta definición queda incluido cuerpo como aquella cantidad limitada de materia. Sustancia: Es toda aquella materia que tiene ciertas propiedades específicas, tanto físicas como químicas. De la definición de sustancia surgen dos tipos de esta Sigue leyendo Sistemas materiales y separación de Fases

Termoquímica – Ley de Hess. Ejercicios resueltos

Termoquímica

La termoquímica trata de las cantidades de calor que acompañan a las reacciones químicas bajo determinadas condiciones. En algunos casos tenemos reacciones que liberan calor al generar los productos, a estas se las llama exotérmicas. En otros las reacciones para que se produzcan necesitan de un suministro de calor para que se puedan producir. Se las llama Sigue leyendo Termoquímica – Ley de Hess. Ejercicios resueltos

Propiedades Coligativas. Teoría y Ejercicios resueltos

PROPIEDADES COLIGATIVAS

Las propiedades coligativas son aquellas que están muy relacionadas con el cambio de ciertas propiedades físicas en los solventes cuando le agregamos a estos una cantidad determinada de un soluto no volátil. Específicamente las propiedades que varían son: Punto de ebullición (aumento ebulloscópico), Punto de congelación (descenso crioscópico), Descenso de la presión del vapor y la aparición de la Presión Osmótica.

Estas cuatro propiedades no variarían o no aparecerían si no se agregara el soluto a un solvente puro. Obviamente las moléculas del soluto interaccionan o interfieren Sigue leyendo Propiedades Coligativas. Teoría y Ejercicios resueltos

Soluciones Químicas

SOLUCIONES QUÍMICAS:

Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa de soluto mas la masa de solvente.

Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico. Las más comunes son las líquidas, en donde el soluto es un sólido agregado al solvente líquido. Generalmente agua en la mayoría de los ejemplos. También hay soluciones gaseosas, o de gases en líquidos, como el oxígeno en agua. Las aleaciones son un ejemplo de soluciones de sólidos en sólidos.

La capacidad que tiene un soluto de disolverse en un solvente depende mucho de Sigue leyendo Soluciones Químicas