Beneficios del Aceite de Oliva

El aceite de oliva es el aceite que se extrae del fruto del olivo, conocida más comúnmente como aceituna. La principal producción mundial se encuentra en la zona del meditárraneo europeo con España a la cabeza. La calidad y buenas propiedades de estos aceites es reconocida a nivel mundial.

Químicamente podemos diferenciar a dos fracciones en el aceite de oliva. Una mayor, cercana al 98% constituida por aceites mono y poliinsaturados y aceites saturados. Por ejemplo mas del 70% del aceite de oliva esta representado por el ácido oleico (mono insaturado). Después le sigue aunque en mucha menor medida el ácido palmítico (saturado) y algunos de los poli insaturados como los ácidos linoleico y linolénico entre otros. Esta cantidad de ácidos mono y poli insaturados ejercen notables beneficios en el organismo ya que Sigue leyendo Beneficios del Aceite de Oliva

Análisis de Sangre.

De los análisis más comunes que nos piden en el laboratorio podemos citar a los de sangre y orina. En este caso hablaremos de los análisis de sangre.
Cuando se analiza sangre, podemos dividir básicamente a estos análisis en dos partes. Por un lado se analiza la parte química y por otra. La celular.
Análisis químico: Como muestra se utiliza el suero o el plasma. El suero es la parte líquida de Sigue leyendo Análisis de Sangre.

Enfermedad del Celíaco

Algunas personas presentan la llamada intolerancia al gluten, que es la proteína del pan, que se halla en la harina de trigo. Estos individuos aparte también poseen intolerancia a otros cereales, aunque quizá en menor grado pero también muy peligroso. Son la avena, cebada y centeno. Es conocida la famosa sigla TACC (trigo, avena, cebada, centeno). A esta patología se la llama enfermedad del Celíaco.

El mecanismo de rechazo no se sabe con exactitud, pero a nivel intestinal se produce Sigue leyendo Enfermedad del Celíaco

Estrés Oxidativo

El Estrés oxidativo es un conjunto de reacciones metabólicas que provocan el aumento de los radicales libres en nuestro organismo. En algunas condiciones, nada buenas, como ciertas enfermedades infecciosas, alcoholismo, depresión o ciertas adicciones, aumentan estas moléculas nocivas. Los radicales libres dañan los Sigue leyendo Estrés Oxidativo

Como aprovechar las vitaminas

Las vitaminas son compuestos muy importantes para nuestro metabolismo, la carencia extrema de alguna de ellas traería consecuencias fatales. Por eso es importantísimo que sepamos como aprovecharlas al máximo a la hora de consumir los alimentos que la contienen.

Una característica que tiene la mayoría, es su labilidad, es decir, lo fácil que es Sigue leyendo Como aprovechar las vitaminas