El nitrógeno es uno de los elementos fundamentales para la vida. Entre otras sustancias forma parte de las proteinas. Este ciclo del nitrógeno se inicia con el nitrógeno y el oxígeno del aire que reaccionan formando el oxido nítrico. Este compuesto después cae a la tierra con Sigue leyendo El Ciclo del Nitrógeno
Categoría: Química General
Compuestos Químicos, Gases, Sistemas Materiales, Electrolisis y Pilas, Reacciones Redox, Propiedades coligativas, Termoquímica
Reglas de la solubilidad de los compuestos.
En este artículo pondremos las reglas generales de solubilidad, es decir, como darnos cuenta cuando un compuesto es soluble o no en agua. Entendemos que un compuesto es soluble en agua cuando por lo menos Sigue leyendo Reglas de la solubilidad de los compuestos.
Radioactividad y sus Aplicaciones.
Los núcleos de los átomos de algunos elementos tienen la propiedad de emitir radiaciones. Podemos diferenciar básicamente dos tipos de radiaciones de los núcleos de elementos radioactivos. Partículas y rayos. Dentro de las partículas tenemos a las α (alfa) y las β (beta). Y de los rayos citaremos a los Sigue leyendo Radioactividad y sus Aplicaciones.
Balance de reacciones Redox.
En química los compuestos cuando se unen ya sea a través de uniones covalentes o iónicas, algunos de sus elementos pierden o ganan electrones. Esta cantidad está determinada por un número llamado Sigue leyendo Balance de reacciones Redox.
Electrólisis y Pilas
La electrolisis es un proceso mediante el cual se logra la disociación de una sustancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes), gracias a la administración de corriente eléctrica.
Básicamente hay dos tipos de electrolitos, los llamados fuertes y débiles. Los utilizados en la electrolisis son los electrolitos fuertes. Esta familia está formada por todas las sales, ácidos fuertes e hidróxidos fuertes. Como bases fuertes podemos citar a las de los metales alcalinos y alcalinotérreos como los hidróxidos de Sodio, Potasio, Calcio y Magnesio. Como ejemplos de ácidos fuertes tenemos al ácido clorhídrico, sulfúrico, nítrico y perclórico.
Este proceso se tiene que llevar a cabo en Sigue leyendo Electrólisis y Pilas