Tipos de Reacciones Químicas

Ya vimos los distintos tipos de compuestos químicos que existen en la Química general. Ahora clasificaremos los tipos de reacciones químicas donde veremos algunos compuestos como ejemplos, pero centrandonos en el tipo de reacción química propiamente dicha.

Reacciones de Combinación:

Como lo dice la palabra, se combinan dos o más compuestos para formar otro. La formación de sales es uno de los tantos ejemplos.

2 HCl + Ba(OH)2 —-> BaCl2 + 2 H2O

El ácido clorhídrico se combina con el hidróxido de bario y forman al combinarse el cloruro de bario.

Cuando las sustancias que se combinan estan como elementos puros se las llama Sigue leyendo Tipos de Reacciones Químicas

La ecuación de Einstein

 

Albert Einstein fue sin dudas uno de los más grandes científicos de todas las épocas. El máximo del siglo 20. Fue famoso por varios trabajos y leyes. La más conocida fue la Teoría de la relatividad. Pero el formulo una ecuación ligada a esta teoría y a otros hechos. La ecuación de Einstein.

Esta establece que la cantidad de energía que contiene la materia es enorme. Antes de esta ecuación nadie se imaginaría que la materia tenía tanta energía contenida. Si decimos por ejemplo que en un vaso de agua hay energía como para abastecer de energía eléctrica a una ciudad costaría creerlo. Esta energía en cada átomo esta alojada en el Sigue leyendo La ecuación de Einstein

Carcinógenos químicos

Los carcinógenos son sustancias que modifican las etapas del desarrollo normal de una célula transformándola en una célula tumoral.

En la vida cotidiana se usan muchas sustancias que pueden ser potencialmente carcinógenas. Dentro de los más conocidos podemos citar a los hidrocarburos aromáticos como el benzopireno derivado del benceno que está presente en el humo del cigarrillo. Estas sustancias nocivas se forman durante la combustión incompleta de otras. Se las halla en la carne quemada, en el azúcar quemada o en los tubos de escape de automóviles.

Algunas de estas sustancias son más tóxicas que otras. Para cuantificar el grado de toxicidad se utiliza el Sigue leyendo Carcinógenos químicos

Cinética Química

La cinética química es el área de la química que tiene relación con la rapidez o, velocidad con que ocurre una reacción.

La velocidad de una reacción es el cambio en la concentración molar de un reactivo o de un producto con respecto al tiempo, sus unidades son M.s -1 o M/s (molaridad sobre segundo).

Una reacción puede representarse por la ecuación general:

a A   +   b B       →      c C   +   d D

La cual expresa que en el transcurso de una reacción los reactivos se consumen mientras se forman los productos.

En general, se expresa la velocidad de reacción en términos del cambio de Sigue leyendo Cinética Química

Leyes de la Termodinámica

Antes de enunciar las principales leyes de la Termodinámica comenzaremos a definir algunos conceptos importantes. Llamamos sistema a la porción del universo cuya evolución se analiza en detalle y el medio representa al resto del universo. Cuando interaccionan ambos, el sistema puede recibir o ceder calor al medio. Otro participante en estos procesos es el trabajo. El trabajo puede aplicarse al sistema o el sistema puede realizar trabajo hacia el medio.

Antes de enunciar el primer principio de la termodinámica explicaremos algunas reglas a tener en cuenta como convención.

Si el sistema recibe calor del medio, el signo del calor Sigue leyendo Leyes de la Termodinámica