El método del carbono 14 fue desarrollado por Sigue leyendo Metodo del Carbono 14 y sus aplicaciones
Categoría: Ciencia y Medio Ambiente
Se describe el papel de la Química en nuestra vida cotidiana y de esta manera entender que tan cerca estamos de la Química y cuanto provecho sacamos de ella. Asi como también entender su relación con el Medio Ambiente
Corrosión y sus Fundamentos.
El oxigeno y la humedad del aire producen cambios en muchos materiales. La corrosión es el deterioro de un metal debido a un proceso Sigue leyendo Corrosión y sus Fundamentos.
Energía Eólica. Recurso renovable
La energía eólica es aquella que proviene del viento. En siglos pasados se usaba para hacer funcionar a los molinos de viento para la molienda de los granos y la producción de harina. Posteriormente se uso para activar bombas que a su vez elevaban el agua subterránea. En los tiempos actuales es utilizada para la generación de energía eléctrica.
Los molinos eólicos modernos son de Sigue leyendo Energía Eólica. Recurso renovable
El Ciclo del Nitrógeno
El nitrógeno es uno de los elementos fundamentales para la vida. Entre otras sustancias forma parte de las proteinas. Este ciclo del nitrógeno se inicia con el nitrógeno y el oxígeno del aire que reaccionan formando el oxido nítrico. Este compuesto después cae a la tierra con Sigue leyendo El Ciclo del Nitrógeno
Radioactividad y sus Aplicaciones.
Los núcleos de los átomos de algunos elementos tienen la propiedad de emitir radiaciones. Podemos diferenciar básicamente dos tipos de radiaciones de los núcleos de elementos radioactivos. Partículas y rayos. Dentro de las partículas tenemos a las α (alfa) y las β (beta). Y de los rayos citaremos a los Sigue leyendo Radioactividad y sus Aplicaciones.