Teorema de Thales. Problemas resueltos

Cuando dos rectas transversales son cortadas por dos o más paralelas, se generan entre estas, segmentos proporcionales entre si. Esto es explicado en palabras sencillas el Teorema de Thales.

Sirve para calcular la longitud de dichos segmentos.

Veremos a continuación algunos Sigue leyendo Teorema de Thales. Problemas resueltos

Identidades Trigonométricas. Ejercicios resueltos.

Las identidades trigonométricas son expresiones distintas a ambos lados del igual, que se deben transformar para que queden exactamente iguales.

Para realizar dichos procedimientos y realizar bien estos ejercicios, debemos conocer algunas reglas básicas que a continuación les daremos Sigue leyendo Identidades Trigonométricas. Ejercicios resueltos.

Teorema del seno y coseno. Ejercicios resueltos.

Los triángulos oblicuángulos son aquellos que no tienen ningún ángulo interior de 90° a diferencia de los triángulos rectángulos.

Resolver un triángulo oblicuángulo implica hallar a todos los lados y ángulos interiores que nos pidan. Las fórmulas que se usan para esto difieren de las usadas para resolver a los triángulos rectángulos, como lo hemos visto en otro artículo.

Teorema del Seno:

Establece la relación que hay entre cada lado y el seno del ángulo opuesto a Sigue leyendo Teorema del seno y coseno. Ejercicios resueltos.

Seno coseno y tangente

En Trigonometría se habla mucho de las relaciones entre los lados de los triángulos y sus ángulos que estos definen.

A las relaciones entre sus lados, se las llama razones trigonométricas o funciones trigonométricas. En este apartado hablaremos de los triángulos rectángulos ya que en los oblicuángulos las fórmulas son otras y las explicaremos en otro post.

Recordemos como esta formado un triángulo rectángulo. El lado mayor es la hipotenusa, que se encuentra frente al ángulo de 90°. Y los otros dos lados son los catetos.

Explicaremos las tres funciones más importantes por excelencia que nos sirven para resolver los problemas trigonométricos. Estas son el seno, coseno y tangente.

El seno de un ángulo es Sigue leyendo Seno coseno y tangente

Teorema de Pitágoras. Ejercicios resueltos.

El teorema de Pitágoras fue descubierto por el matemático griego que lleva su mismo nombre allá por el siglo VI antes de Cristo. Pitágoras quizá sea el matemático más reconocido y antiguo en el mundo de las matemáticas.
Es sencillo y a su vez de una enorme aplicación hasta hoy en la actualidad y se seguirá usando. Este teorema se aplica a los triángulos rectángulos, no a cualquier triangulo, debemos aclarar. Los triángulos rectángulos son aquellos que tienen un angulo de 90°.
Antes de entrar al teorema veremos a continuación en la figura los 3 lados de un triángulo rectángulo. El lado más largo se llama hipotenusa y los otros dos Sigue leyendo Teorema de Pitágoras. Ejercicios resueltos.