Teorema de Thales. Problemas resueltos

Cuando dos rectas transversales son cortadas por dos o más paralelas, se generan entre estas, segmentos proporcionales entre si. Esto es explicado en palabras sencillas el Teorema de Thales.

Sirve para calcular la longitud de dichos segmentos.

Veremos a continuación algunos Sigue leyendo Teorema de Thales. Problemas resueltos

Identidades Trigonométricas. Ejercicios resueltos.

Las identidades trigonométricas son expresiones distintas a ambos lados del igual, que se deben transformar para que queden exactamente iguales.

Para realizar dichos procedimientos y realizar bien estos ejercicios, debemos conocer algunas reglas básicas que a continuación les daremos Sigue leyendo Identidades Trigonométricas. Ejercicios resueltos.

Clasificación de ángulos.

La clasificación de ángulos se basa en la amplitud o medida de estos. Es decir en su apretura. Citaremos a continuación los distintos tipos de clasificación de ángulos en base a su valor.

Agudos: Son los que Sigue leyendo Clasificación de ángulos.

Números Irracionales. Operaciones con radicales.

Cuando pensamos en los números irracionales debemos tener claro su concepto. Son aquellos números que después de la coma presentan infinitas cifras no periódicas, es decir, que no tienen un patrón de repetición como por ejemplo el 2,33333 o el 4, 23232323

Hay muchos ejemplos. La raíz cuadrada de 2 o el conocido número Pi son claros ejemplos de números irracionales.

En este artículo explicaremos como se realizan las operaciones más comunes con radicales de cualquier índice, que son justamente Sigue leyendo Números Irracionales. Operaciones con radicales.

Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas

En los sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas podemos usar varios métodos para poder resolverlos. En este post explicaremos con ejemplos y paso a paso a dos de los más pedidos.

Método de Igualación: Sigue leyendo Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas