Propiedades Intensivas y Extensivas de la materia

En todos los cursos de física y química siempre se toca el tema de las propiedades intensivas y extensivas de la materia. Es un concepto simple que a continuación explicaremos.

Propiedades Extensivas: Son aquellas que si dependen de la cantidad de materia en una sustancia. Por ejemplo cuando hablamos del volumen de un cuerpo veremos que este varía dependiendo si tiene mas o Sigue leyendo Propiedades Intensivas y Extensivas de la materia

Concepto de Densidad. Problemas resueltos.

El concepto de densidad es de mucha importancia en los campos de Química y Física. La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de una sustancia.

ρ = masa / volumen

ρ (rho) = densidad

Hay que aclarar que es una propiedad intensiva ya que no varía con la cantidad de sustancia. Por ejemplo la Sigue leyendo Concepto de Densidad. Problemas resueltos.

Propiedades del Caucho. Vulcanización.

El caucho es una sustancia o producto que se encuentra en el exudado lechoso del árbol de la goma. Esta sustancia se llama látex. Es una dispersión coloidal que se la encuentra haciendo inciciones en la corteza del árbol de la goma (hevea brasiliensis). Cada arbol llega a producir casi un kilo de goma al año. El látex coagula cuando se lo somete al calor o a ciertos agentes químicos como ácidos. El coagulo asi otenido se lo lava obteniendose el caucho natural. Tiene un color amarillo claro que puede variar a tonos mas oscuros hasta casi el negro.
Este caucho natural tiene propiedades interesantes como la elastiicdad. También es blando y adhesivo. Se solubiliza en algunos solventes orgánicos.
Sin embargo, existe un procedimiento que permite mejorar enormemente las propiedades Sigue leyendo Propiedades del Caucho. Vulcanización.

Como calcular el dominio e imágen de las funciones.

Cuando nos piden calcular el dominio de una función, lo que nos están pidiendo es calcular el campo de existencia de esta a lo largo del eje x. Es decir, si para un elemento de x existe su correspondiente en “Y”, dicho elemento de X es parte del dominio. Para aclarar este concepto veremos algunos ejemplos. También veremos el concepto de imagen o codominio que es la existencia de la función a lo largo del eje «Y».

Función lineal:

Funcion lineal

Aquí observamos que para todo elemento de «X» habrá otro correspondiente en «Y». Más allá de que nos de la impresión de que en el gráfico la recta solo existe en una parte. En realidad el dominio se extiende desde Sigue leyendo Como calcular el dominio e imágen de las funciones.

Composición y propiedades del Petróleo

Orígen del Petróleo:

Básicamente se manejan dos hipótesis acerca del orígen de Petróleo.

Hipótesis inorgánica: Esta hipótesis se basa en que el petróleo se habría originado a partir de la acción del agua sobre acetilos metálicos con la producción de metano y acetileno.
La presión y la temperatura originaron luego otras reacciones y polimerizaciones formando a los otros componentes del petróleo.
Con el tiempo esta teoría fue perdiendo fuerza ya que algunos hallazgos geológicos en algunos yacimientos demostraron la existencia de restos fósiles animales y vegetales.

Hipótesis Orgánica – vegetal de Kramer y orgánica – animal de Engler:
Según estas teorías el petróleo se formó por descomposición lenta de grandes depósitos de Sigue leyendo Composición y propiedades del Petróleo