Reactores Nucleares

En las reacciones de fisión nucleares, los núcleos de átomos de algunos elementos radioactivos son bombardeados con neutrones hasta que se desintegran y liberan enormes cantidades de energía. Los reactores nucleares aprovechan esta energía para convertirla en energía eléctrica, algo enormemente importante como fuente de energía.

Básicamente un reactor nuclear consta de tres partes principales. Por un lado Sigue leyendo Reactores Nucleares

Sistemas de Poleas

Las poleas son máquinas simples, dispositivos que se utilizan para hacer más fácil determinadas maniobras o trabajos. Específicamente nos referimos a la elevación de pesos.
En la antigua Roma ya se utilizaban este tipo de máquinas.
Aquí describiremos a la polea fija, la polea móvil y al aparejo Sigue leyendo Sistemas de Poleas

Peso Molecular Absoluto y Relativo

Antes de abordar los conceptos de Peso molecular absoluto y relativo es conveniente entender el significado de unidad de masa atómica. Ya que de aquí parten el resto de los conceptos.

Así como todas las magnitudes físicas tienen su unidad patrón como en el caso de la longitud que es el metro. En el caso de los pesos atómicos o moleculares la unidad es Sigue leyendo Peso Molecular Absoluto y Relativo

MKS, CGS y Sistema Técnico

En Física es de fundamental importancia el manejo correcto de las unidades. En este artículo hablaremos de los tres sistemas de unidades más utilizados. El sistema MKS o Sistema Internacional (metro, kilogramo, segundo), el Sistema Técnico y el Sigue leyendo MKS, CGS y Sistema Técnico

Caída libre y Tiro Vertical

Los casos de caída libre y tiro vertical están dentro de lo que conocemos como MRUV. Solo que aquí el movimiento es en vertical, es decir, sobre el eje «Y».

A continuación vamos a presentar las fórmulas que se utilizan en estos casos y explicaremos cuando debemos utilizar a cada una con el objetivo que puedan entender y encarar los Sigue leyendo Caída libre y Tiro Vertical