Propiedades de la Potenciación: Ejemplos resueltos

Las partes de la potencia son:

base

Se lee, tres elevado al cuadrado es igual a nueve.

El exponente nos indica cuantas veces se multiplica la base, en este caso el 3, dos veces. Si el exponente viera sido 4, el resultado daría 3 x 3 x 3 x 3 = 81.

Cuando hay ejercicios en donde aparecen varias potencias Sigue leyendo Propiedades de la Potenciación: Ejemplos resueltos

Potencia. Problemas resueltos

En física llamamos potencia a la relación que existe entre el trabajo realizado y el tiempo empleado para hacer ese trabajo.

P = W/T

Como el trabajo es el producto de la fuerza por la distancia, reemplazando queda:

P = F.D/T

Distancia sobre tiempo es velocidad. Por lo tanto reemplazando queda: Sigue leyendo Potencia. Problemas resueltos