El Magnesio es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales alcalino térreos (grupo 2) de la Tabla periódica de los elementos. Su estado físico es sólido. Es muy reactivo. Es muy inflamable cuando se encuentra en estado pulverizado, por este motivo hay que manipularlo con cuidado. Naturalmente se lo encuentra en algunos minerales como la dolomita y magnesita. En el reino vegetal es parte de la clorofila, lo cual le da una importancia enorme, recordemos que la clorofila capta la luz solar, fundamental para la fotosíntesis. Es parte de nuestro metabolismo, participando de manera activa y como componente en el caso del tejido óseo.
A continuación, nombraremos algunas de las aplicaciones o usos más frecuentes del magnesio.
Medicina y Salud: Participa de procesos metabólicos clave en el organismo ya que es activador de muchas enzimas como por ej la ATP sintasa. Muchas funciones biológicas dependen de la presencia de Magnesio. Por otra parte, hay fármacos que aportan magnesio. El citrato de magnesio, por ejemplo, es una sal que facilita la absorción de magnesio cuando hay déficit. El Cloruro de Magnesio (MgCl2) aporta magnesio como sal al organismo.
Tratamiento de aguas: Se lo usa en forma de sales para purificar el agua como agente floculante. Por ejemplo, óxido de magnesio (MgO), hidróxido de Magnesio (Mg(OH)2) y cloruro de magnesio MgCl2.
Construcción: Su ligereza y abundancia también lo hace valioso en este sector de la industria. Se utiliza en la construcción de puentes y edificios debido a su combinación de resistencia y bajo peso.
Industria Metal Mecánica: Se lo usa para fabricar piezas de vehículos en aleaciones con aluminio y zinc.
Electrónica: Tiene usos como componente de Baterías ya que si bien no es de los mejores conductores es un elemento muy liviano y manejable.
Espero que te haya resultado de utilidad este artículo. Éxitos.
Profesor y Bioquímico: Patricio Arroyo.
Excelente artículo. Interesante y muy elocuente la variabilidad de funciones de este elemento.
Muchísimas gracias por el aporte.
Cordiales Saludos.
Gracias Daniel. Éxitos.