Energía Potencial Elástica

La energía potencial elástica es equivalente a la energía potencial común que conocemos. La energía potencial elástica es almacenada en dispositivos como los resortes al ser comprimidos. Después estos al volver a su posición original liberan esa energía.
La fuerza elástica que ejerce el resorte es proporcional al peso que se le coloca. Esta Fuerza es igual a una constante de proporcionalidad por el Sigue leyendo Energía Potencial Elástica

Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo

El máximo común divisor (MCD) de entre dos o más números es un concepto muy aplicado en matemática. Es el mayor divisor de todos los comunes que tienen. A continuación explicaremos la manera de calcularlo.

Supongamos que tenemos el 18 y el 30, y debemos calcular de los divisores que tengan en Sigue leyendo Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo

Presión. Definición y ejemplos.

La presión es la relación que existe entre la fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa dicha fuerza.

Este concepto esta representado por una sencilla fórmula.

P  =  F / S

P = Presión

F = Fuerza aplicada

S = Superficie o área

Solo debemos dividir el valor de la fuerza por el valor del área y listo.

Lo que podemos observar es que a medida que aumenta la Sigue leyendo Presión. Definición y ejemplos.

Cursos y Clases de Química

Cursos y clases de química

Tenemos amplia trayectoria en temas de Química. Si quieres mejorar tus notas o necesitas prepararte para ingresar a la Universidad o simplemente incrementar tus conocimientos. Cualquiera sea tu situación te armaremos el curso o clase de nivelación que necesites a costos accesibles.

Bioquímico: Patricio Andrés Arroyo.

Para más información, no dudes en escribir al siguiente mail de contacto.

mail: [email protected]